LENGUAJE C/C++
HISTORIA
A fines de los años 60 se se creó un lenguaje de programación con la finalidad de poder utilizarlo para desarrollar compiladores y sistemas operativos, este lenguaje de programación se denominó BCLP. Su creador fue el Martin Richards.
A inicio de los años 70, Ken Tompson desarrolló un lenguaje denominado B, con él se desarrollaron las primeras versiones del sistem operativo UNIX.
Dennis Ritchie, en el año 1972, tomó como base estos dos lenguajes y con ellos desarrló un nuevo lenguaje denominado C. Con él se concluyó el desarrollo del sistema operativo UNIX.
A inicio de los años 80, apareció una nueva corriente en la programación, la Prgramación orientada a objetos (POO). Esta nueva forma de desarrollar proramas permite, mediante conceptos como clase, objeto, herencia y polimorfismo, crear programas cuyos componenetes son fáciles de mantener y de reutilizar en otros programas.
Bjarne Stroustrup, viendo que el lenguaje C no podía soportar los requerimientos de la programación orientada a objetos, decide diseñar, a inicios de los años 80, un nuevo lenguaje que, tomando como base el lenguaje C, soporte esta nueva corriente. Lo denominó lenguaje C++. Estrictamente hablando el lenguaje C++ es un super conjunto de C.
CARACTERÍSTICAS
Es un lenguaje de Propósito General, esto quiere decir que no está enfocado a solucionar problemas de un ámbito en particular sino que con él se pueden desarrollar programas en una infinidad de áreas.
Es un lenguaje estructurado. Al posser el nucleo de C, posee instrucciones muy eficientes, que permiten implementar estructuras secuenciales, condicionales e interativas.
Permite el desarrollo de programas orientados a objetos, ya que fue creado con ese fin, se pueden definir "clases" y "objetos" así como implemetar la "herecia" y el "polimorfismo".
El lenguaje permite la re-utilización del código,construyendo bibliotecas y plantilas de clases y funciones para ser usadas en cualquier programa.
Transportabilidad: existen estádares establecidos para el lenguaje, esto permite que el códio fuente de los programas escritos en este lenguaje pueden ser ejecutados en distintos sistemas operativos y computadores.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE
/*Primer programa en C/C++*/ #include <cstdio> int main (void) { printf ("Primer programa en C/C++\n"); return 0; }
Un programa en C++ lo componen uno o más bloques de instrucciones llamadas funciones. La ejecución de un programa en C++, al igual que en C, se realiza a través de la función que recibe el nombre de main.
El encabezado de toda función en C++ empieza con el tipo de dato que devolverá. En este caso los estándares de C++ indican que la función main debe devolver un valor entero, de allí la palabra int a la izquierda de la palabra main. Mediante la instrucción return se devuelve el resultado de la función. El valor devuelto es enviado, en este caso, al sistema operativo que ejecuta el programa, si este valor es cero le indicará que el programa se ejecutó correctamente. Otro valor indicaría un error en la ejecución.
Las funciones reciben la información que requieren para su ejecución vía los parámetros. La palabra "void" entre paréntesis, después de main indica explícitamente que la función main no recibirá información via parámetros.
La primera línea del programa es un "Comentario", empieza con los símbolos /* y termina con los símbolos */.
Un comentario puede ocupar varias líneas. Esto es:
Un mensaje puede estar incluido dentro de una expresión, como se indica a continuación.
printf /*Imprime un Mensaje*/ ("Primer Programa en C/C++\n");
Otro tipo de comentario se denomina "comentario en línea". Este tipo de comentario empieza con los símbolos //, y todo lo que le sigue será considerado comentario hasta el final de la línea.
Ejemplo:
void main (void) { //función principal printf ("Primer Programa en C/C++\ n") //imprime un mensaje; return 0; }
Tanto las funciones como muchas instruciones en el lenguaje, requieren que se delimiten las ódenes que están influenciadas por ellas. La manera cómo se delimitan estas áreas de influencia en C++ es mediante los símbolos { y }.
El símbolo { indica el inicio de un bloque de influencia.
El símbolo } indica el final del bloque de influencia.
Dentro de un bloque de influencia se puede, y es común hacerlo, definir otros bloques. A esto se le denomina anidación de bloques. Es por esta razón que se debe ser muy ordenado y cuidadoso a la hora de escribir un programa, de lo contrario si el programa no se ejecuta correctamente será muy difícil poderlo corregir.
Se recomienda el esquema de la primera columna que se muestra a continuación:
El compilador de C++, es un compilador relativamente pequeño, tiene aproximadamente 120 palabras reservadas que incluyen if, for, while, int, float, etc. La mayoría de funciones predefinidas en C++ no pertenecen propiamente al nucleo del compilador, sino que están incluidas en una serie de "bibliotecas de funciones" que agrupan las estas funciones por el trabajo que realizan. Una biblioteca de funciones consta de dos archivos, uno que contiene las cabeceras o prototipos de las funciones, que es un archivo de textos, y un archivo con el código compilado de cada función. Ejemplos de los archivos de cabeceras son: stdio.h, stdlib.h, alloc.h, string.h, etc. para el lenguaje C, o cstdio, cstdlib, cstring, iostream, iomanip, string, etc. para el lenguaje C++. El estándar de C++ hace una diferencia entre estos archivos, los que se basan en ANSI C tendrán un extensión ".h", los que se extienden a C++ no tienen esa terminación.
La instrucción #include<cstdio> le dice al compilador que debe incluir en memoria el contenido del archivo de cabecera cstdio antes de empezar el proceso de compilación. En ese archivo se encuentra la declaración, cabecera o prototipo de la función printf, empleada en el cuerpo de la función main.
En C/C++ toda instrucción debe
terminar con un ";"
![]() |
![]() ![]() |
* Nota: - Recuerde que el tamaño del archivo no debe ser mayor a 10 MBytes. - Para publicar el sílabo del curso, guárdelo en Word con el nombre silabo.doc (sin tilde) y súbalo a la carpeta ftp. |