Capítulo 8
EL PLANO
8.4 Plano de canto y en verdadera magnitud
 
Plano de Canto: un plano se dice que es de canto cuando en una proyeccion se observa al plano como una recta.
 
Para obtener la proyección de un plano de canto en una vista cualquiera, bastara con proyectar una recta del plano como punto, y en dicha vista el plano se proyectara como una recta.
 
Plano en Verdadera Magnitud: se dice que un plano esta en verdadera magnitud cuando en una proyeccion particular se observa al plano en su forma real, es decir, en esta proyeccion se podra realizar todas las mediciones sobre el.
 
El siguiente es el llamado método de las vistas auxiliares.
 
1.
Llevar a una vista donde el plano aparece de canto.
2. Trazar una linea de pliegue paralela al plano de canto, y en la siguiente proyeccion el plano aparecera en verdadera magnitud.
 
Ampliar
Existe otro método, llamado método de construcción auxiliar, en el cual, usando diferencia de cotas y la proyección horizontal para cada lado del plano, se obtiene la verdadera magnitud de cada uno de los lados y se construye el plano también en verdadera magnitud. La desventaja de este método es que no brinda información acerca de la posición espacial del plano, por lo que solamente se utiliza cuando esta información no es requerida.
 

8.5 Orientación

 
La orientación de un plano está dada por la orientación que tienen sus rectas horizontales y solamente se puede apreciar y determinar en la proyección horizontal. La nomenclatura para la orientación del plano es la misma utilizada para la orientación de una recta; para ello, se considera cualquiera de los sentidos de las rectas horizontales. En la figura, la recta en el sentido ZC tiene una orientación S aº E, aunque vista como CZ, tiene N aº O y ambas son válidas para definir la orientación del plano.