Capítulo 7
LA RECTA
 
7.8 Posiciones relativas entre rectas
 
a) Rectas que se cortan
Si dos rectas se cortan, son concurrentes y coplanares, y sus proyecciones se cortan en un punto que es la proyección del punto de intersección de las dos rectas.
 
Ampliar
 
b) Rectas que se cruzan

Son rectas que no tienen ningún punto común; una recta pasa a cierta distancia de otra sin cortarla ni ser paralelas (luego, no son coplanares).

NOTA:
Cuando una de ellas es una recta de perfil, analizamos si las rectas se cortan o se cruzan, para lo cual necesitaremos un plano adyacente (P) al plano F ó al plano H, en el cual las proyecciones nos muestren que se trata de rectas que se cruzan.

Ampliar
ANALISIS DE VISIBILIDAD:
 

En la vista horizontal, ubicamos los puntos 1 y 2 en el punto de cruce pertenecientes a las rectas MN y RS respectivamente.

Luego se ubican estos puntos en cualquier vista adyacente, donde se podrá observar cual de los puntos está encima del otro. Para el ejemplo 1 se encuentra encima de 2 en la vista frontal.

Luego MN visible en H. Y se puede decir que MN está "a" (distancia de 1 a 2 en la vista F) unidades más arriba de RS.

En la vista Frontal, ubicamos los putos 3 y 4 en el punto de cruce pertenecientes a las rectas MN y RS respectivamente.

Luego se ubican estos puntos en cualquier vista adyacente, donde se podrá observar cual de los puntos está adelante o atrás del otro. Para el ejempplo 4 se encuentra adelante de 3, en la vista horizontal.

Luego RS visible en F. En este caso RS se encuentra "b" (distancia de 3 a 4 en la vista H) unidades delante de MN.

 

Ampliar
Algunos ejemplos de rectas que se cruzan (rectas alabeadas):
 
Tres tubos que se cruzan entre si donde se puede apreciar mejor el análisis de visibilidad

 

c ) Rectas paralelas
 

Dos rectas son paralelas cuando no tienen ningún punto común y son coplanares.

Si dos rectas son paralelas en el espacio, sus proyecciones respectivas en los diversos planos también las mostrarán paralelas.

Si una de ellas se proyecta en V.M. o de punta, la otra recta paralela también se proyectará en V.M. o de punta respectivamente.

 

Ampliar

 

c) Rectas perpendiculares
 

Si dos rectas al cortarse o cruzarse forman un ángulo de 90°, serán perpendiculares entre sí, si y se observará los 90 grados sólo en la proyección donde una de ellas se proyecta en VM.

Si una de las rectas se proyecta como punto y la otra en V.M., es obvio que las rectas serán perpendiculares entre sí.

Ampliar
Ejemplos de rectas perpendiculares
 
a) Completar la proyección de la recta MN sabiendo que es perpendicular y concurrente con RS.
 
Ampliar
b) Completar las proyecciones de las rectas MN y RS, sabiendo que son perpendiculares.
Ampliar