Capítulo 4
PROYECCIONES

4.1 Generalidades

El dibujo tiene como objetivo representar gráficamente formas u objetos, imaginarios o reales.

El primer problema que se le presenta al Ingeniero es el aprender a representar un objeto sólido, es decir, un cuerpo de tres dimensiones sobre una hoja de papel, que por ser plana, tiene solamente dos dimensiones. Por lo tanto, es muy importante definir ciertas reglas, de tal manera que el empleo del dibujo signifique un medio de expresar lo que queremos, e interpretar lo que los demás quieren expresar, de una manera sencilla, clara y eficiente

4.2 Formación de Proyecciones
Imaginemos que tenemos ubicado en A un observador y un punto B en el espacio, ahora colocamos un plano, resultando su proyección el punto B' en ambos casos como muestra el gráfico.

 

 

A continuación citamos algunas definiciones fundamentales sobre proyecciones:

Plano de Proyección Se llama así a la superficie sobre la cual se fija o proyecta la imagen de un objeto. Dicha superficie se considera sin espesor, transparente, ilimitada y bidimensional.
Punto de vista O foco de proyección, es el lugar desde el cual se percibe el "rayo visual" y donde se encuentra el observador.
Recta visual Es la línea por donde transita la mirada del observador hasta encontrar el objeto.
Proyectante Es la línea por la cual se fija la imagen del objeto en el plano de proyección. La recta visual y la proyectante se hallan contenidas en las mismas rectas. En las figuras  a) y b), son rectas visuales AB, y proyectantes BB'.
·